Factura Electrónica
Certificado digital AFIP
Certificado digital AFIP
A continuación se resumen los pasos a seguir para tramitar dicho certificado digital:
Instalar el componente Microsoft Visual C++ 2008 Redistributable Package
Instalar la aplicación OpenSSL
Puede descargar estos programas en enlaces_externos
Generar clave privada
Ingresar a la línea de comandos MS-DOS
cd \openssl\bin
set RANDFILE=.rnd
openssl genrsa -out privada.key 2048

Generar archivo .csr (Certificate Signing Request)
Nuevamente en la línea de comandos MS-DOS, ejecutar:
openssl req -new -key privada.key -subj "/C=AR/O=arg_o/CN=arg_cn/serialNumber=CUIT arg_cuit" -out pedido.csr
debiendo previamente reemplazar:
arg_o por el nombre o razón social de la empresa u organización arg_cn por un nombre común representativo arg_cuit por la CUIT (sin guiones) del contribuyente.
Certificación digital AFIP
Una vez generado el CSR, debemos solicitar a la AFIP el certificado digital X.509, ya sea para trabajar en modo de prueba (Testing/Homologación) y/o con datos reales (modo Producción).
Autorización de AFIP para ambiente de Testing/Homologación
Ingresar al sitio de AFIP con CUIT y clave fiscal, concretamente al servicio “WSASS Autoservicio de Acceso a WebServices”. Si el mismo no está disponible, debe habilitarlo a través de “Administrador de Relaciones de Clave Fiscal”.
Seguidamente, deberá crear un DN (Distinguished Name) y su certificado asociado, para lo cual introducirá el texto del .csr y obtendrá el texto que deberá contener el nuevo archivo .crt.
Luego, para que el DN en cuestión pueda acceder al web service de "Factura Electrónica", ahí mismo deberá crearse autorización correspondiente.
Autorización de AFIP para ambiente de Producción
Ingresar al sitio de AFIP con CUIT y clave fiscal, concretamente al servicio “Administración de Certificados Digitales”. Si el mismo no está disponible, debe habilitarlo a través de “Administrador de Relaciones de Clave Fiscal”.
A continuación, deberá agregar un alias y seleccionar el archivo .csr
Concluido lo anterior, ya puede descargar a su PC el certificado digital autorizado (archivo .crt), así como adherirse al web service de Factura Electrónica, a través de Administración de Relaciones de Claves Fiscal > AFIP > Web Services, y vincularlo al alias recientemente creado.
Deberá empadronar al contribuyente en el Régimen de Emisión de Comprobantes Electrónicos (RECE), y dar de alta el nuevo punto de venta.